Escribir tus propios votos matrimoniales puede parecer una tarea abrumadora, pero también es una de las partes más emotivas y personales de cualquier boda. Son las palabras que marcarán vuestro compromiso, que emocionarán a los invitados y que quedarán grabadas en el recuerdo de ambos para siempre. En este artículo te damos claves para escribir tus votos con emoción, ejemplos reales y una plantilla que te servirá como guía paso a paso.
¿Qué son los votos matrimoniales y por qué son importantes?
Los votos matrimoniales son promesas personales que las parejas se hacen durante la ceremonia de boda. Más allá del protocolo, son una forma sincera de expresar amor, compromiso y visión de futuro. Le dan alma al momento y lo convierten en único, permitiendo que cada pareja cuente su propia historia de amor en palabras.
El valor simbólico de los votos en una ceremonia de boda
Los votos no son solo un texto bonito: representan vuestra conexión y todo lo que estáis dispuestos a ofrecer el uno al otro. Al compartirlos en voz alta, refuerzan el compromiso frente a vuestros seres queridos y se convierten en un momento clave del ritual, cargado de significado y emoción.
Cómo empezar a escribir tus votos de boda
Lo más difícil suele ser dar el primer paso. Pero con algunas pautas sencillas, el proceso se vuelve mucho más natural. No necesitas ser poeta, solo hablar con el corazón. Empieza por reflexionar, conectar con tus emociones y ordenar las ideas.
Haz una lista de recuerdos, promesas y emociones
Antes de escribir, haz una lista de momentos que habéis vivido juntos, cosas que admiras de tu pareja y promesas que quieras hacerle. Esta lluvia de ideas será tu punto de partida y te ayudará a personalizar tus votos sin esfuerzo.
Piensa en tu pareja y en lo que significa para ti
Imagina que tu pareja está delante y nadie más escucha. ¿Qué le dirías? ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que os conocisteis? ¿Qué esperas del futuro a su lado? Responder estas preguntas te acercará al tono auténtico que necesitas.
No busques la perfección, busca la sinceridad
Tus votos no tienen que sonar como un discurso de película. Lo importante es que se sientan reales. Puedes ser serio, emotivo, gracioso o espontáneo. Si es honesto, funcionará. La sinceridad es el ingrediente más poderoso.

Consejos prácticos para redactar unos votos memorables
Una vez que tengas claro lo que quieres decir, es hora de organizar tus ideas. Hay ciertos trucos que te ayudarán a escribir unos votos equilibrados, con el tono justo y que emocionen tanto a tu pareja como a tus invitados.
Longitud ideal, tono y estructura recomendada
Lo ideal es que duren entre 1 y 2 minutos (aproximadamente 150-300 palabras). Puedes estructurarlos en tres partes: una introducción personal, promesas específicas y un cierre emotivo. Mantén un tono coherente con vuestra historia y el estilo de la boda.
Evita clichés y personaliza tu mensaje
Evita frases genéricas como “te amaré por siempre” si no las acompañas de contexto personal. Mejor menciona anécdotas propias, cosas que solo vosotros entendéis o promesas concretas: desde “prometo preparar café aunque no me guste” hasta “seguir soñando contigo cada día”.
Ejemplos de votos matrimoniales para inspirarte
A veces, leer ejemplos de otras parejas puede ayudarte a encontrar las palabras que estás buscando. Aquí te dejamos tres tipos de votos que puedes adaptar según tu estilo y relación.
Votos románticos
«Desde el primer día supe que eras tú. Prometo amarte sin condiciones, respetarte en cada etapa y celebrar la vida a tu lado, incluso en los días grises. Hoy te elijo, y volvería a hacerlo cada día.»
Votos divertidos
«Prometo compartir contigo el sofá, las palomitas y las contraseñas de Netflix. Ser tu copiloto en la vida, aunque me equivoque con el GPS. Y reírnos, siempre, incluso cuando no entendamos por qué.»
Votos simbólicos y poéticos
“Eres mi refugio y mi impulso. En cada latido, en cada paso. Prometo caminar contigo, no delante ni detrás, sino a tu lado. Hoy y siempre.”
Plantilla para escribir tus propios votos paso a paso
Si no sabes cómo estructurar tus ideas, esta plantilla te ayudará a organizar tu mensaje de forma clara, emotiva y personal.
Introducción: cómo te hace sentir tu pareja
Comienza explicando cómo ha cambiado tu vida desde que os conocisteis, qué sentiste al verla por primera vez o cómo te hace sentir hoy. Ejemplo: “Desde que llegaste, aprendí lo que significa hogar.”
Promesas: lo que le prometes hoy y en el futuro
Esta es la parte más emocional. Haz promesas realistas, bonitas y que reflejen quiénes sois como pareja. Ejemplo: “Prometo cuidarte cuando estés mal, celebrarte cuando brilles y escucharte incluso cuando no esté de acuerdo.”
Cierre: una frase final que lo resuma todo
Acaba con una frase poderosa, que condense el mensaje y deje huella. Ejemplo: “Hoy no solo me caso contigo, te elijo como mi lugar favorito en el mundo.”
Escribe desde el corazón y hazlo tuyo
No hay una forma “correcta” de escribir tus votos. Solo debe ser tuya. Que refleje lo que sientes, lo que sueñas y lo que quieres construir. Si escribes desde el corazón, emocionarás sin esfuerzo. Recuerda: no es un examen, es una declaración de amor. Y esa, solo tú puedes escribirla.